jueves, 12 de julio de 2012

Android: Televisión móvil en tu smartphone "España"



Ver la tele y reproducir películas en tu móvil mediante streaming ha sido algo muy complicado durante años. Por lo que se refiere al cine, sólo se pueden ver trozos de películas libres de copyright en YouTube. También contamos con algunas apps que permiten acceder a la TOTY con las gratuitas de algunos canales, que permiten reproducir algunos de sus programas en diferido y varios en directo: RTVE Noticias y Directos, RTVEHO,Clan en RTVE, laSextaOn, TelecincoTVeoo Antena3TVeo. Si quieres ver canales internacionales, cuentan con The Channer, y poco más.


Hasta hace poco tiempo muchos nos frotamos las manos con la posible llegada a España de
Netflix, el servicio de vídeo bajo demanda estadounidense, que cuenta con apps para disfrutar de sus contenidos en dispositivos con Android. Pero. tras anunciar una posible llegada a nuestro país a principios de este año, cambió de planes tras su lanzamiento en Reino Unido e Irlanda. Ahora no se sabe cuándo llegará, e incluso hay dudas sobre si lo hará algún día. la situación actual aquí es muy diferente a la que hay en países como el Reino Unido, donde hay más opciones disponibles.
La más reciente es la entrada en escena de Sky, que acaba de lanzar SkyGo para Android, en
principio sólo para algunos modelos de smartphones HTC y Samsung. Con ella se puede
acceder a contenidos de Sky1, Sky Living, Sky Arts 1, y Sky Sports FL. También da acceso a
un catálogo de 500 películas.
Dave Gibbs, director de aplicaciones y servicios de la cadena, hace hincapié en lo importante que es el sector móvil para ellos: "Desde nuestro punto de vista, el móvil es una plataforma esencial en nuestra estrategia multiplataforma”.
Nuestro objetivo es permitir a nuestros clientes acceder a nuestros contenidos allá donde estén y desde cualquier soporte. los móviles nos ayudan a conseguirlo. A lo largo de los últimos dos años hemos visto ascender su protagonismo.
Los consumidores comienzan a pedir más contenidos para ellos, al mismo tiempo que los propios dispositivos ganan en potencia, con procesadores más veloces y mayor resolución de pantalla, tanto en móviles como en tablets. la gente utiliza los primeros para consumir
contenidos en movimiento, mientras los tablets se usan más en casa, como segunda pantalla.
Pero eso no es todo; En Reino Unido cuentan ya con diversos servidores de visionado de películas y series mediante streaming.
Aparte de la mencionada Netflix, hay otros a punto de aparecer, como FilmOn, que da acceso a 120 canales de TV en directo a través de su app para Android, además de, a más de 15.000
títulos, entre los que hay películas, programas de televisión y documentales. En la actualidad,
FilmOn cuenta con la mayor biblioteca de contenidos para móviles del planeta, casi todos en
inglés. "Tenernos acuerdos con Paramount, Sony y Fox, así como con estudios independientes, a los que se unirán más en el futuro", dice su CEO, Alki David. No se sabe si llegará algún día a España, en la que ya comienza a haber tímidos avances en la reproducción de vídeo bajo demanda, tanto en ordenadores y televisores, como en dispositivos móviles. Hace apenas unos
meses que se ha lanzado Youzee, todavía en fase de pruebas, que ofrece acceso a un catálogo aún reducido de películas y series de televisión que, eso sí, aumenta cada día. Por ahora sólo está disponible para ordenador y televisores SmartTV de Samsung, aunque sus creadores han
anunciado que esperan lanzar apps para acceder a su servicio desde plataformas móviles a lo
largo de este año.
Por su parte, Voddler, que acaba de abrir su servicio en España, cuenta cona pps para Android, iOS y Windows Phone, y ha firmado un acuerdo con Nokia y Windows Phone para que su app venga precargada en los móviles Lumia.
Filmin, otro servicio de streaming bajo demanda centrado en el cine independiente y las
series, acaba de lanzar SUS apps para dispositivos móviles, entre las que hay una para Android, mientras que Wuaki.tv, ya disponible en televisores “inteligentes" de Samsung y Lg,
aún no cuenta con apps para dispositivos móviles. No obstante, es posible que antes de fin de año, el panorama de reproducción de contenidos multimedia desde un smartphone o un tablet haya cambiado de forma notable y haya más opciones para ver películas o episodios de series
de TV en el móvil o en un tablet

0 comentarios:

Copyright © 2012 Mandracke.
Blogger Template by Clairvo